





Con el objetivo de crear instrumentos que sirvan como base de conocimientos del territorio y de los peligros que puedan afectar a la población y a la infraestructura en nuestro municipio, se llevó a cabo la “Integración del Comité Especial para la Elaboración del Atlas de Riesgo Municipal de Teoloyucan´´, con la finalidad de contar con herramientas que nos permitan hacer una mejor planeación del desarrollo para contar con infraestructura más segura y de esta forma contribuir a la toma de decisiones para la reducción de riesgos y desastres.