![](https://teoloyucan.gob.mx/wp-content/uploads/2022/07/2.jpg)
![](https://teoloyucan.gob.mx/wp-content/uploads/2022/07/290832630_155041503742159_1746840422565491890_n-1024x683.jpg)
![](https://teoloyucan.gob.mx/wp-content/uploads/2022/07/290910205_155041577075485_2936323607482202160_n-1024x683.jpg)
![](https://teoloyucan.gob.mx/wp-content/uploads/2022/07/290941592_155041767075466_900424270658788045_n-1-1024x849.jpg)
![](https://teoloyucan.gob.mx/wp-content/uploads/2022/07/290998381_155041827075460_891108313136764037_n-1024x910.jpg)
![](https://teoloyucan.gob.mx/wp-content/uploads/2022/07/291051955_155041613742148_6228517176824529686_n-1-1024x683.jpg)
Con el objetivo de crear instrumentos que sirvan como base de conocimientos del territorio y de los peligros que puedan afectar a la población y a la infraestructura en nuestro municipio, se llevó a cabo la “Integración del Comité Especial para la Elaboración del Atlas de Riesgo Municipal de Teoloyucan´´, con la finalidad de contar con herramientas que nos permitan hacer una mejor planeación del desarrollo para contar con infraestructura más segura y de esta forma contribuir a la toma de decisiones para la reducción de riesgos y desastres.